AMBASSADOR - Referencia P12699
  Piso en PINAR DE CHAMARTÍN - Página I

Conozcamos de primera mano el distrito donde se encuentra nuestro inmueble: Ciudad Lineal.  El nombre del distrito proviene de la idea de ciudad lineal, un modelo de organización de la ciudad ideado por el arquitecto y urbanista español Arturo Soria, basado en la idea de la línea. En honor a este urbanista se le puso nombre a la principal calle del distrito, la calle de Arturo Soria. Y uno de los barrios donde se enclava la vivienda es Pinar de Chamartín, situado en la zona noreste de la ciudad de Madrid. Sus límites son las importantes vías como la M-30 y la M-11, por el oeste y norte, respectivamente; y las calles Golfo de Salónica, Mesena y Añastro. Otras calles como la de Arturo Soria lo cruza de sur a norte.  En el extremo occidental de este barrio se ubica la Plaza de Castilla, junto al intercambiador y la estación de trenes de Chamartín. Todo ello hace que tenga muy buena comunicación por diferentes medios. Uno de sus edificios más emblemáticos es el Instituto de Ciencias de la Construcción.

Estamos ante un piso ubicado dentro de una de las mejores urbanizaciones de Pinar de Chamartín. Decimos que es de las mejores por la multitud de instalaciones que contiene y donde podrá disfrutar de su tiempo libre de la mejor manera. No sólo es fabuloso por el paisajismo que la envuelve, sino también por la multitud de actividades que podrá hacer tales como tres piscinas, cuatro canchas de tenis, cancha de futbito, cancha de baloncesto y padel. A este párrafo le sigue un ejemplo de lo que hemos anunciado. Por si no fuera bastante, las zonas verdes recrean un paisaje ideal para soñadores. Todo bajo la supervisión de la seguridad 24 horas.

El inmueble cuenta con una superficie de 231 metros cuadrados muy bien repartidos entre dos grandes zonas: la zona de descanso y la zona de recibo, además, claro está, de la zona de servicio. La organización de las diferentes estancias es muy fácil de comprender ya que la zona de recibo divide y separa las otras dos zonas dejando cada una a un lado de la casa.

Si bajan la mirada sobre la siguiente fotografía vemos la zona central de la vivienda, la cual se caracteriza por estar flanqueada por sendos ventanales, haciendo de la misma un espacio bastante luminoso durante casi todo el día. Esta gran zona de recibo se divide por este gran salón junto al comedor y el recibidor de la vivienda. Llegados a este punto, a la vivienda se accede por medio de un amplio recibidor que inmediatamente conecta con el salón y con el comedor.

Detengámonos un rato en este vasto salón para desmenuzar sus encantos. Tiene una planta rectangular, quedando los grandes ventanales, y por consiguiente la entrada de luz natural al mismo, en los laterales más cortos; mientras que el resto de estancias se distribuyen longitudinalmente al mismo a ambos lados. Si observamos la fotografía superior, vemos el acceso a la vivienda en su lado derecho, junto a la cocina; por lo cual, queda la zona de descanso sobre el lado izquierdo.

Un elemento común es el suelo de parquet de madera maciza y dispuesto longitudinalmente, añadiendo confort y calidez en todo su interior. Al mismo tiempo, el tono crudo de las paredes enfatizan la calidez de la madera, por lo que podemos concluir que la vivienda respira un ambiente muy hogareño.

Centrándonos sobre un lado del mismo, contemplamos uno de los tres ambientes: los diferentes muebles acomodados alrededor de una mesa "camilla" nos indica que estamos ante una sala de estar donde pasar el tiempo leyendo o con una buena compañía. Junto a esta zona se abre ante nosotros una magnífica terraza cerrada por ventanales consecutivos uno detrás de otro. proyectando durante algunas horas del día los rayos directos del sol. Antes de pasar a su interior y divisar tan maravillosa panorámica, tenemos que hacerle una mención especial al gran ventanal de doble hoja, una de ellas fija. Su carpintería es de madera barnizada, tal como se muestra en la imagen superior.

Páginas:  I    II    III    IV   V